Comuniones ¿mañana o tarde?
Una de las nuevas tendencias que está más en auge desde los últimos años es celebrar la comunión de nuestros hijos los sábados por la tarde. Según un artículo del 2010 del periódico ‘el faro de Vigo’, las parroquias incentivan esta idea para evitar los grandes banquetes en pro de las meriendas más austeras.
Pero ¿qué ventajas e inconvenientes podríamos verle a esta nueva tendencia?
Yo personalmente le veo, al menos, un par de ventajas; la primera, adiós madrugones y estrés. Ya no tenemos que levantarnos a las 6 de la mañana para estar listas, arreglar y peinar a nuestros hijos, (arreglarnos y vestirnos nosotras), atender a los fotógrafos y familiares que se acercan a casa y, salir corriendo a la Iglesia. Aún recuerdo el día de mi comunión, mi madre me levantó temprano para bañarme, peinarme, vestirme, arreglarse ella, abrirle al fotógrafo y atender a los familiares y amigos más allegados que quisieron pasar a vernos en casa.

Segunda ventaja, la celebración. Da mucho más juego y muchas más posibilidades una comunión en sábado por la tarde, ¿por qué? Bueno, primero y principal porque el domingo la mayoría de nuestros invitados no tendrán que madrugar, tampoco los niños tendrán que ir al cole por lo tanto podrán celebrar su día con menos preocupaciones, sin pensar que tienen que bañarse y acostarse temprano o que no han terminado los deberes… Además, si tenemos familia fuera de la ciudad, y queremos aprovechar la oportunidad para celebrarlo de una forma un poco más a lo grande podremos hacerlo, una vez más, el tiempo no apremia y podemos organizar desde una bonita merienda llena de actividades y juegos para los más pequeños a una cena, ya sea tipo cóctel o sentados con su posterior baile y fiesta.
Desventajas. Bueno, para algunos esto que he mencionado arriba les puede parecer una tontería o quizás demasiado extravagante el si quiera pensar en celebrar una comunión como si de una boda se tratase.
Obviamente, este tipo de celebraciones conlleva una mayor inversión que, posiblemente, en una comunión de día se vería reducido ya que al menos podríamos ahorrarnos la parte de baile y barra libre. Aunque se dan muchos casos en los que a pesar de celebrarse una comida o banquete el domingo a mediodía los familiares aun así contratan este servicio.

Otra posible desventaja que deberíamos tener en cuenta es que los principales protagonistas de este día son los niños, nuestros hijos y sus amigos, primos, compañeros de cole, etc.… Deberíamos pensar que quizás una comunión que se extienda hasta altas horas de la madrugada se les podría llegar a hacer muy pesada. Esto, obviamente, depende de cada caso ya que hablamos de niños de entre 8-10 años que, en su mayoría, pueden aguantar y disfrutar igual o más que un adulto.
los principales protagonistas de este día son los niños
Como veis una vez más hoy en día tenemos posibilidades para todos los gustos y colores. A mi personalmente se me ocurren muchas ideas para hacer que tus hijos tengan una comunión inolvidable, ya sea de mañana, de tarde, con un gran banquete o una merienda más sencilla. ¿Me llamas y te las cuento? 😊